Pintores (El bosco)
- dannilaut1

- 19 jun 2024
- 4 Min. de lectura
Hoy vamos a hablar de este pintor holandés. Jheronimus Boch, así se llamaba, y mucha gente lo conoce por este nombre. Yo sé que me gusta Boshc, pero bueno. Bosch nació en Holanda en 1450, en un ducado llamado Balduque. No hay mucha información sobre su infancia, es decir, no sabemos nada sobre su infancia, por lo que no hay nada interesante en esto, tampoco en su vida personal, salvo que era de familia de artistas, pero nada fuera de lo normal. Sus pinturas ni siquera eran fechadas, o firmadas, así que pocas se tiene certeza que son de él, así que mejor vamos con su arte.

Arte
Bien, su arte es por demás inusual. En si se cree que es un a critica a la vida cristiana católica de la épca, esta misma enseñaba que se tenía que tener una vida sin pecado y lo más perfecta que pudiera, pero al ser humanos eso es imposible. El bosco con sus pinturas surrealistas quería reflejar esto, que somos humanos y que por más que queramos alcanzar una perfección, esta no llega.
Es curioso que en el renacimiento saliera alguien como este pintor a hacer practicamente, algo que en su momento podía verse mal y, no a todos les agradaban sus pinturas como era de esperarse, pero al estar ligado a lo religioso, bueno, había una excusa. Ahora, vamos a ver una de sus obras más famosas, el Jardín de las delicisas.
El jardín de las delicias.

De la parte de la izquierda tengo que destacar algunas cosas. Pareciera que es una reprenstación más de la creación y el jardín del edén, pero no es así del todos. Me gustaria que te pudierasa centrar en los animales que están a los pies de adán y eva. Son varios y entre ellos hay un unicornio como con cuerpo de sirena, quizá no lo vayas a ver bien, pero está ahí. Si vamos a la parte de arriba de Adán y Eva, podremos ver no solo una fuente rosa, sino que también un montón de amiales saliendo del agua. Estos tienen cola, son de color negro y algunos tienen varias cabezas o ninguna. Luego tenemos la fuente rosa, en la parte baja hay un agujero dónde hay uun buho, eso me parece interesante y a lo que quiero pensar, la fuente rosa es la fuente de la vida, esto porque está derramando agua, y del agua están saliendo estos mismos animales raros y muchos de ellos beben de este tipo lago. Aves, un montón de aves, ahora un gusto personal, son las formas no lineales de las montañas y su estructura con movimiento, siento que crea un ambiente de fantasia, aparte de muchos animales mitologicos.

Este cuadro es demasiado complejo y me puedo tirar mucho timepo hablando sobre lo que hay y que no, pero, voy a decir algo sobre la parte del centro. Hay dos figuras que están por completo de negro con una manzana en la cabeza, interpreto esto como si fueran adán y Eva, para mi, el resto de la composición de esta parte y el mensaje que quiere dar es sobre el nacimiento de la humanidad comotal, porque hay muhcas, pero muchas personas, también hay unas en la parte de abajo que veo como que están naciendo, otras convirtiendose en flores, una persona siendo alimentada por un pato, es complejo por su variedad de simbolismo, representaciones he interpretaciones del mismo autor. Estas figuras de color negor se repiten en la parte de en medio, y están en el estanque central queestán rodeadas por muchs personas montando animales. Esto para mi significa como el ser humano dominó a los animales y progresaron por estos mismos, las personas en el estanque pueden ser los primeros humanos, ya que en su mayoria son mujeres, y alguns tienen unas garzas en la cabeza, una figura negra tiene un pavo en la cabeza igual que puede simbolizar muchas cosas, en la parte superior, vemos un lago, siempre con su centro de la fuente, lo que pienso que es la repoducción humana. Hay muhco, pero mucho en el cuadro que te invito a verlas y sacar tus conclusiones.

Ahora con la parte del "Infierno", es impresionante sin más. No puedo decirte lo que pienso porque no pienso nada, es algo que solo es admirable y cada quien tiene que sacar sus conclusiones de esta parte de la obra. Lo que si quiero mencionar, es que se me hace curioso que representa a algunos seres como monjas. De hecho, una de estas mojas es un cerdo. También me llama mucho la atención la parte de los instrumentos, creo que tiene que ver con algo de la época, pero es curioso. La parte de abajo también me da una alusión a los juegos y apuestas, pero ya es mi interpretación.
Comentario Final.
Para mi, desde esta investigación el bosco se ha vuelto uno de mis favoritos. Y, el surrealismo está presente en cada una de sus pinturas, no importa como sea, siempre hay algo que contiene simbolismo ya sea como critica o como una adoración. Pero, el bosco tiene una percepción muy hermosa del surrealismo que me encanta.
Sigue siendo extraño para mi ver que en el renacimiento ya había surrealismo a un nivel más moderno como Salvador Dalí, pero si existió y eso me gusta. Las demás obras del bosco también son complejas y algunas son buenas, pero queda en cada quien.
No te olvides de seguirme, dalre corazón y comentar. Siempre nos verémos más adelante y te mandó un abrazó, bye y gracias?=)








Comentarios