Historia (Edad media)
- dannilaut1

- 20 jul 2024
- 6 Min. de lectura
Hoy vámos a hablar de un momento de la historia que tiene mucho de leyenda negra, al igual como una horrible divulgación por muchas cuestiones.
Verás, la edad media se considera que tuvo inicio luego de la caida del imperio Romano de occidente, por allá del 400 después de cristo. Esta se dividió en tres tipos de edad media (Si así le quieres decir). La baja, le mediana y la alta edad media. Cada una de estas estapas tuvo diferente avance como estancamientos, así que voy a ser lo más breve que pueda.

Baja Edad Media.
Bien, la baja edad media toma lugar exactamente luego que el imperio romano cayó. Tenemos que tener en cuenta que muchos de los reinos que eran parte del imperio ahora no tenían una manera propia de gobernar, y este periodo de inestabilidad, sumado a muchas guerras, saqueso he incursiones hicieron demasiado daño a Europa.

En este periodo tenemos que destacar que comenzó el feudalismos y se dio cierto inició a lo que conoceriamos luego como casas. Los señores feudales eran dados de tierras, estos las tenían que trabajar, ellos se quedaban con una parte, y el resto iba al rey. Los feudos estaban a cargo de un señor, y este tenía trabajadores, si queremos verlo de una manera actual, eran como un alcalde. El señor feudo tenía que darles alimento, protección y también favor a los que trabajaban dichas tierras.
Los señores feudales podían adquirir la tierra en repartición, o por derecho. Estos no eran diferente a los hombres de a pie o que trabajaban en sus tierras, simplemente eran administradores, poco a poco, fueron convirtiendose en hombres importantes, pero en un inicio todos iban a la guerra, todos peleaban aunque fueran señores.
Vida Diaria.
Entramos a lo que mucha gentte se queda a medias. Pues verás, la vida diaria para alguien normal era igual siempre. A veces tenían una comida al día, sino que por momentos ninguna. Sus horas de trabajo en el campo eran muiy pocas y descansaban de dos a un día. Esto en parte para cumplir con el domingo santo.
En el feudalismo y en gran parte de la edad media, no se podía llegar a ser rico o tener mucho dinero como ahora, si nacias en una familia comerciantes, ibas a tener tus facilidades, sino, pues por desgracias no las ibas a tener. Los roles y la piramide social estaba muy bien delimitada, así que no habían muchas opciones.

Cabe recalcar que estamos hablando de la baja edad media, en este periodo fue de los peores en nuestra historia porque, muchos dependían del imperio romano, y al no estar, los gobernantes que quedaron no supieron como administrar bien las tierras sino fue hasta mucho tiempo después que fue ya en la media edad media.
Guerras.
La manera de pelear en estos años o de ir a la guerra, era muy normal, clasica. No había mucha diferencia, pero sí en la manera de como lo hacía. Más que todo en su armadura y, algo que hay que tener en cuenta que las armaduras completas que vemos, no iniciaron en este periodo de la edad media, o bueno, quizá comenzaron a ser populares en los útlimos años, pero no de manera completa, siempre se buscaba la manera de poder cubrir lo que fuera posible al soldado, pero no era completa.
Mediana Edad Media.
En este periodo, es un intermedio. Si lo buscas en google no vas a tener gran diferencia, pero en muchos aspectos si que lo tuvo.
Si hablamos de un aspecto, el feudalismo se comenzó a ver como lo conocemos. En el feudalismo la cosa cambió un poco, el señor comenzó a tener más relevancia y más riqueza, pero siempre tenía que estar el pendiente de sus hombres, darles protección y siempre estar al pie de la guerra. En este periodo muchas incursiones de diferentes tipos comenzaron a darse como la de los vikingos que es la más conocdida. Muchos pueblos escandinavos y germanos comenzaron a buscar un lugar en Europa he incluso, llegaron hasta el imperio bizantino, en la actual turquia. También en la actual Sicilia, anduvieron por muchos lados los vikingos. Sus incurciones más famosas fueron las de inglaterra, el ataque a bizancion y también a Fracnia, aunque entra más en la baja edad media.

Arte.
El arte medieval se tiene que ver con mucho cuidado y analizar bien. Si nosotro miramos una de estas pinturas nos vamos a dar cuenta que se ve extraño, que parecen dibujos sin mucho de fondo, pero no solamente es lo que el dibujo transmite, por ejemplo, la pintura era algo sumamente caro, al igual que varios colores como el azúl. También digamos que mucho del arte romano y de sus perspectiva o, que no se vean tan planos los dibujos se perdieron. Así que, todos los artistas tuvieron que ver como dibujaban o que, el dibujo se entendiera lo que quisiera transmitir. En este punto las pinturas son de dos tipos, las de indole religiosa y bélica, puesto que los reyes y grandes generales querían tener memorias de sus batallas en pinturas, al igual que como lo hacían los griegos y romanos.

Una tecnica muy usada incluso luego de la edad media, fue la pintura al fresco. Esto consiste en, tomar cemento o una mezcla de argamasa, colocarla en una pared o algo, luego se pasaba el dibujo a la mezcla fresca y se pintaba sobre esta misma, es una tecnica que sinceramente no conozco muy a fonod, pero según mi entendimientos así eso.
Alta Edad Media.
Lo bueno está aquí.
Guerras, traiciones, amores y todo eso, parece algo de Game Of Thrones, pero no lo es. La edad media en este punto era como esto. Los reyes llegaron a tener un poder y riqueza muy grande por muchas campañas de guerra, conquistas y supresiones. Todo lo que conocemos de edad media viene de este punto, ya que, los caballeros, las justas, las armaduras completas, y todo tipo de cosas comenzaron a surgir, creando un estandar en muchas cosas que perduro por mucho timepo.

Desde la baja edad media, los castillos eran una realidad, y es el periodo que tiene más castillos construidos, pero en la alte edad media fue cuando más se utilizaron. Verás, los castllos fueron cambiando con el paso del tiempo y de las etapas, al inicio eran eso, nada más un castillo, las puertas se cerraban o se abría, tenían sus guardias y lo normal, ahora en la alta y parte de la media, los castillos cambiaron, comenzaron a tener sanjas artificiales llenas de agua, puentes levadizos, grandes caminatas con posiciones estrategicas muy bien definidas para cualqueir incursión, puertas masivas, murallas grandes y gruesas, cada cosa que nosotros tenemos como edad media estigmatizado, vienen de esta época.
Guerra.
El arte de la guerra aquí fue dónde se perfeccionó en muchos aspectos. Las armas de acedio como catapultas llegaron, los arietes enormes también, arcos de dos metros, usar armas biologicas y este tipo de cosas, fue lo que llegó para crearnos la imagen de una edad media de fantasia.

También formaciones, armás de puntas como picas, alabardas, picas, y estas cosas. También espadas de dos manos, mazos de combate, caballeria armada, fue un movimiento bleico demsiado masivo. y con muchas mejores para bien en el entorno militar.
Arte.
El arte en general, se comenzó a ver de una manera más expresiva tanto con composición como en colores. La manera de dibujar poco a poco fue dando profundidad en las obras, todos comenzaron a adoptar este tipo de arte y muchos de ellos dieron paso al renacimiento.

Comentario final.
Fue un periodo muy grande, basto con muchos matices y que tiene mucho de leyenda negro como por ejemplo: Que la iglesia treazó mil años a la humanidad. Miren, si quieren de verdad saber eso lean un poco XD, porque eso no fue lo que pasó, mucha gente que dio pie a investigaciones, observaciones y postulaciones de muchas ideas fueron por sacerdotes, eruditos religiosos, Y hubieron muchos avances también de diferentes indoles. Así quem mejor invesitiguen por su propia cuenta y de la higiene, vámos a hablar en otro momento.
Como siempre, te doy gracias por leer, comparte, dale corazón y deja un comentario. En estos mese andaré un poco aislado con esto y mi escritura por un proyecto diferente. Como siempre tienes mis redes, y nos veremos en la siguiente. Bye: )











Comentarios