Música (4 Estaciones)
- dannilaut1

- 24 jun 2024
- 5 Min. de lectura
Hoy, abriendo una nueva sección, te voy a contar un poco sobre las cuatro estaciones de Vivaldi.
Antes de empezar de lleno, te quiero comentar que Vivaldi hizo esta obra enteramente inspirado en las estaciones y ciertos aspectos de la misma, como aves, ebriedad, incluso una caza. Pero vamos despacio. La obra fue escrita por allá del año de 1723 más o menos siendo esta, la primera obra que un compositor hacia en varias partes, cuatro en este caso. Cada una de las secciones tiene dos movimientos o sea, dos variaciones que el compositor quiso dejar y cada una cuenta con algo diferente.
Voy a tratar de resumirlo y explicarlo lo más claro que me sea posible. También para que entiendas si no eres músico y eso sí, creo que sería mejor que escucharas la obra con detenimieto y te podría dar una mejor percepción de lo que quiero hablar así que sin más, empecemos con Primavera. Voy a dejarte los minutos del video que te daré para que lo puedas comparar despues. Quiero que mientras escuches las cuatro estaciones, imagines caricaturas, verás que quedan perfectamente bien, algo que me impresiona ya que, estámos hablando de unos casi 250 años antes de los dibujos animados, así que, saca tus conclusiones.

Primavera.
Esta parte empieza con unos violines y si usamos la imaginación, incluso se escucha cómo si fuera la abertura de una obra de teatro, o una escena dónde el sol está saliendo y esto es demasiado acertado, porque eso es la primavera. Aquí voy a hablar de cosas que están en la partitura y otras que yo siento.

Ahora, cuando llegas a la parte dónde están solo los violines, pareciera como si mariposas estuvieran revoloteando por el cesped, o en los ríos, en realidad en la partitura dice que es el canto de las aves, y sinceramente, si suena de esa manera, es algo que me parece muy bien logrado y que de verdad te transmite la sensación de estar en un lugar, dónde la naturaleza está creciendo porque eso es la primavera, renacer. Incluso por partes suenan todos los instrumentos a la vez. Sientes que tiene como un tono muy bailable y que es muy saltarin, esto es así por su tiempo y porque nos da el indició que la vida y la alegria surgen.
El segundo movimiento es más tranquilo y relajado. esto porque, la primavera es para descansar antes del verano que es cuando la cosecha se tiene que trabajar más arduamente y recordemos que es la vista de la naturaleza de 1700. Ahora vamos con uno de mis favoritos personales.
Verano.
Tumultuoso, agresivo, fuerte y desesperante, así sentía el verano vivaldi.
Empieza suave y desganado, así es como el calor nos hace sentir, estar sudando y con nada de ganas de hacer nada, así se sienten los violines al inicio del verano, es como si estuvieras sin ganas ni de levantarte, no me cabe duda que vivaldi es team frío. Y de repente, empieza a sonar un cuco (Es un tipo de ave), esto se puede escuchar en la viola, (Min 11:31) es un sonido muy caracterisitico, y sinceramente es de mis partes favoritas incluso, vivaldi en la partitura pone Il Cucco la voce, refiriendose al canto del cuco. Y es que enserio, se escucha muy marcado el cu-co. Primero hay un cuco, suena amigable incluso, pero luego, todos hacen el mismo sonido del cuco haciendo que se sienta como un montón de cucos llegando, esta parte me encanta.

Los cucos se van, y ahora aparecen dos aves más, una tortola. Sinceramente, vivaldi hizo lo mejor que pudo con un vilin para imitar el sonido de estas aves y sinceramente lo hace bien, Luego llegamos a una parte dónde parece que fuera un viento fuerte, algo que viene a alborotar a todas las aves, en la partitura, poner vivaldo como viento tempestuoso. Luego, sigue por varios momentos igual que el inicio, sin ganas y todo con un bajo tiempo. Hay una parte dónde esta solo el violín con un chelo de fondo, esto es un pastor dormido (Lo dice la partitura), que es molestado por un montón de moscas (15;52), Lo del perro se puede notar, un sonido de fondo, pero entendible.
Ahora vamos con la tormenta. Esto es posterior a la parte de segundo movimiento que, luego que el pastor está acostado. En la partitura esta parte está tal cual como tormenta, y sinceramente es de mis favoritas del verano, ya que representa muy bien eso, hay partes que sientes como si las hojas estuviera volando como locas, otras que incluso imaginas que es viento, muy tempestuoso. Sinceramente es de mis partes favoritas del verano. Esta parte está desde el minuto 17:21 hasta que termina y comienza el Otoño.
Otoño
Esta es más tranquilo, es literalmente gente cazando, bebiendo y buscando presas. ¿Cómo te imaginas a un violín si estuviera borracho?, pues vivaldi te demuestra como sonaría.
El primer movimiento es más similar a una fiesta con mucho licor. Los violines parecen que están saltando de un lado para otro, que caen, se mueven y andan subienod y bajando, practicamente una fiesta llena de violines con licor. Al poco rato pareciera que la fiesta se acaba, porque los violines empiezan a dormir, como si ya hubiera pasado mucho tiempo y estén durmiendo luego de la borrachera. Todos duermen, tranquilos y en paz.

El segundo movimiento es un poco más pomposo, estos son los mismos hombres cazando. Incluso pudieras sentir como van sltando mientras van a caballos, se siente como eso realmente, como si un grupo de hombres fueran acompañados de perros, por un momento el violín hace una imitación de los ladridos. Todo es tranquilo por hasta que un violín empieza a hacer notas muy rápidas y juguetonas, esta es la presa, los cazadores la sigue, incluso se siente como si el violín hiciera el sonido de patas pequeñas corriendo de las caritcaturas. Y van alternando entre la presa, también entre los cazadores hasta que llega un punto en el que hay una melodía suave, esto es cuando la presa es cazada al final. Esto último es muy interesante, porque se escucha y se siente como si fuera de verdad un animal en las últimas y la cacería termina.
Invierno
Este es sin duda la estación más conocida. Todos la hemos escuchado, pero vamos a analizarla.
Empieza con unos violines, pareciera que anuncias sobre una brisa fuerte de nieve, así que empieza de a pocos, luego se va haciendo más intenso hasta que, empieza una tormenta de nieve, se siente así por la manera en la que juega con los violines y sus matices. También , por momentos incluso pareciera que las personas se resbalan en la nieve, hay pequeñas variaciones que te dan la sensación que hay alguien que está corriendo bajo la nieve, con frio y desesperado de llegar a su casa para estar calido.

El segundo moviento se siente así, es más calido y hogareño, los violines de fondo hacen un sonido llamado pizzicatto, esto se siente como si fueran copos de nieve cayendo y haciendo ese ruido en la ventana. Luego, hay una parte dónde los violines vuelven a resbalarse, sube, bajan y andan de un lado a otro, esto puede representar a la gente fuera que va intentado no resvalar con la nieve, pero no lo logran, porque se escucha que todos los instrumentos hacen una bajada muy marcada, dando la sensación de caída. Pero si, aquí podemos sentir que son personas cayendo. Péro refleja calma y tranquilidad, eso lo tomo como que lo está viendo desde su casa, que las personas que caen son otras. No nosotros. Luego un violín salta, otra ventisca fria, algo tormentoso, y todos tienen que empezar a correr a sus casas, todos se caen, resbalan y ahi termina.
Como saben, siganme en mis redes. Gracias por leer, no olviden darle corazón, compartir y comentar, también siganme. Desde ya les envió un abrazo, bye=)










Comentarios