top of page
  • Facebook
  • X
  • Blogger
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Booknet

Música clásica (Antonío Vivaldi)

  • Foto del escritor: dannilaut1
    dannilaut1
  • 29 may 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 31 may 2024

VIVALDI 


Compositor italiano, nacio el 4 de marzo de 1678 en Venecia, Italia. Y falleció en Viena, Autria en 1741. Sus padres fueron; Giovanni Batista Vivaldo y Camila Callichio. Algo similar al caso de Bach, el padre de vivialdi también era un músico, no se sabe con muchas certeza si era compositor reconocido o de cámara (Si alguien lo sabe lo puede comentar), pero Giovanni fue quien le enseño a su hijo como ejeccutar un instrumnento. De camila se sabe que su padre era sastre (Como el padre de Giovanni), pero lejos de, no hay mucho que podamos saber. Si sabemos que tuvieron unos siete hijos más. Antonio era su primogenito y en total fueron ocho hijos los que ambos tuvieron. Podríamos decir que fue un buen matrimonio.


El padre de Antonio no era originario de Venecia, sino de un pueblo llamado: Bresca. Giovanni llegó a Venecia en compañia de su madre luego que su padre muriera entre 1666, eran vecinos de Camila así que se conocían bien. Según algunas fuentes, Giovanni fue barbero y se casaron en 1676.


ree

VIDA 


Como vimos, Antonio Lucio Vivaldi nacio en 1678, en Venecia.  Su padre, Giovanni le enseñó a Vivaldi a tocar el violín, esto nos puede indicar que fue a una temprana edad, desde una edad tamprana, Giovanni hizo giras con su hijo Antonio por algunos lugares de la ciudad de Venecia . Algunos creen que fue alumno de un compositor de capilla llamado cómo su padre, pero de apellido Langrezi, Giovanni Langrezi- Este era un compositor de capilla, uno de los precursores del barroco como estilo músical conocido, A la edad de trece años se tiene registro de haber compuesto su primera obra. es una obra litúrgica y si la llegas a escuchar, te podrás dar cuenta que ya muestra demasiados signos del barroco y el estilo de composición de Antonio Vivaldi.


Vivaldi inció sus estudios como sacerdote (Por que si, fue sacerdote) a los 15 años. Luego de todo el proceso que sinceramente desconozco llegó a ser sacerdote en 1703 a los 25 años. En esa edad el comenzó a ser un sacerdote como tal, ofició algunas misas, pero debido a un porblema respiratorio se tuvo que alejar de esta. Fue maestro en un consevatorio llamado: Ospedale della piéta, en este lugar compuso gran parte de sus obras. Se volvió muy famoso porque era un violinista increible según las descripciones, y no me extraña, tocar desde una edad temprana el violín da cierta destreza


 LA FOLLIA.


Esta es una gran obra en muchos sentidos. Creo que si quieres eseñarle a alguien música del barroco tienes que hacer que escuche esta pieza. Tiene todos los elementos que la componen, a demás de un trabajo extraordinario de Vivaldi en los violines, y tambien podemos notar un poco del estilo de composición del autor. Por ejemplo, usar muchos arpegios y escalas (Arpegio me refiero a tocar tres notas de manera repetida y en un orden. Escalas son como las notas que nos enseñan. Do, Re, Mi y así, creo que si me explico jaja), también usaba ligaduras en varios pasajes. Según pude ver fue terminada y lanzada en 1705, cuando ya fungia como maestro en la Ospedale della pietá-


Esta pieza es impresionante en muchos aspechtos. Tanto en su composición como en su ejecución. A mi parecer, es uno de sus mejores trabajos como compositor. Y como dije, esta obra es increible para que le puedas dar de ejemplo a alguien de la música barroca. Tiene tanta energía, tantos matices tanto suaves como estruendozos. Es sin dudas, una de las mejores de Vivaldi.


Opera


Lo que destaca de vivialdi en esta rama del canto lirico, es su número para cantatas o, canciones más similares a lo que escuchamos ahora. No eran operas como tal, más bien presentaciones para una sola persona y voz. Cabe destacar que como compositor de obras de opera no le fue tan bíen o por lo menos con la más famosa que es: Orlando pazzo o Orlando Furioso. Según vi, también compuso una obra en la que dos muchachas se enamoraban lo cual me sorprende siendo él un sacerdote y como es de esperarse, no le dejaron presentarla. Fuera de las obras operisticas y más al solo, tiene diversas piezas muy bonitas como Cassate omai Cassate, que es ejecutada por un contratenor, de los que les hablé un poco cuando hice mi entrada del barroco en general. 


Las cuatro estaciones.


Quizá la obra más famosa de Vivaldi que incluso en nuestros días es muy conocida. Esta obra es cómo Vivaldi imaginaba como sonaría la naturaleza. Podríamos decir que una especia de soundtrack. Cada una de las estaciones reprensenta con una gran prodigiosidad como Vivaldi miraba la naturaleza y la transportó a la música. Toda esta eoba es digna de una entrada especial que creo que pronto haré.


La recomiendo demasiad, más que todo prestar atención en Verano, tiene demasiados elementos y creo que de las cuatro, es mi estación favorita. Ahora bien, las demás no se quedan atrás en cuanto a composición, son demasiado complejas tanto en la composición harmonica como, en la esotetica, porque sí, se tiene que tener en cuenta que en una de las estaciones se escucha un poco como danza de hadas, creo que es la primavera. Así que, esta obra va a tener su propia entrada al igual que algunaas otras que a mi parecer las merezcan o, bien que sean recomendadas en comentarios.


 Comentario Final.


Vivaldi a mi parecer es uno de los más infravalorados de toda la música en general. Como compositor es demasiado bueno, sus virtuosismo se puede notar en las obras que componía, también una cierta explosividad en las mismas. Es mi compositor favorito, así que he tenido el tiempo suficiente para analizarlo de una maenra objetiva y pienso, que no se le da el reconocimiento que merece y esto puede ser, porque tuvo que compartir escena con uno de los grandes, fue contemporaneo de Bach así que, fue opacado por este maestro. Pero, en Italia y en ciertas partes de Europa fue un referente. 


No te olvides de comentar, seguirme y compartir. Nos veremos pronto adentrandonos en la época clasica y hablaremos del compositor por excelencia 

 


Comentarios


© 2035 para  Le Cõuleur. Creado con Wix.com

DanniLautblogmusica
bottom of page