top of page
  • Facebook
  • X
  • Blogger
  • Instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Booknet

Historia (Mayas)

  • Foto del escritor: dannilaut1
    dannilaut1
  • 30 jul 2024
  • 5 Min. de lectura


Hablaremos hoy sobre uno de los grupos más importantes de las culturas precolombinas. Estos tuvieron un apojeo muy grande y se desarrollaron en mesomérica. Ocuparon gran parte de las tierras de centro américa, llegando hasta panamá.


ree

Historia


Los pueblos precolombinos llegaron desde el estrecho de Bering, un lugar en lo que actualmente es Alaska y Rusia. En la época de hielo ese paso estaba cubierto por eso mismo, hielo haciando que muchos grupos de humanos llegaran al continente y posteriormente lo fueran poblando. Esto fue un período un poco largo, pero al final se cumplió.


ree

Primero se acentaron en el norte, dando inicio a llos pueblos indigenas de USA (Eso es algo de otra entrada y algo interesante), poco a poco fueron descendiendo hacia lo que es México y centro américa, luego poblaron el sur.


El pueblo que se acentó en mesomerica fueron los olmecas, estos fueron los precursores de las civilizaciones tanto de México como de centramérica.


Los Olmecas


Este grupo se le conoce así gracias a los Aztecas, ya que estos así les llamaban. Este pueblo pobló gran parte de lo que es mesomerica, siempre teninendo como costa el pácifico. Estamos hablando de 1200 antes de cristo hasta el 400 A. C. Son un pueblo muy antiguo y el cual, es el padre precursor de muchos pueblos más.



ree

De los olmecas se conoce lo que los aztecas conocían, puesto que eran incluso más antiguos que ellos. Algunos dicen que su declibe fue gracias a diferencias entre los mismos pueblos de esta civilización, y que causaren una caida imposible de rescatar lo cual, hizo que muchos migraran hacia otras ciudades, o regiones fundando así nuevas civilizaciones.


Los mayas


Estos aparecieron a la vez que los olmecas, pero no eran una potencia o, ciudades muy importantes, sino, pequeñas aldeas, pequeños pueblos y ciudades dispersas entre México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice. Se tiene registro de los mayas hacia el 2000 A. C. Tenían cosmo visión, tradiciones y cosas de esas, pero no eran tan importantes como lo fueron después gracias, a la tecnología y el avance de los olmecas. De cierta manera no habían muchos cuando el inicio del ascenso de los mayas comenzó, pero mucha de su influencia dejó marcas en los mayas tanto en cosmovisión, tradiciones, enseñanzas de matematicas. Los mayas tomaron lo que los olmecas tenían y la convirtieron en algo más complejo.


ree

Su período preclasico no es tan conocido, aquí los pueblos comenzaron a comerciar, a construir pequeños centros ceremoniales y, ya tenían indicios de arquitectura compleja como las piramides mayas. Estos comenzaron a crear esto en el preclasico. Muchas cosas comenzaron a acentarse para dar pie al periodo más grande de los mayas en mesomerica.


Período clásico.


Este periodo inicio en el 250 D. C. En este momento los mayas habían dominado complejos sistemas de riego, también comenzaron a construir templos sobre templos, cada vez más grandes. La guerra no eran tan grande, pero si existía en lo que se llama: El clásico Temprano. Este período tiene gran peso, pero el clásico tardío se lleva el premio.


ree

En el tardio, se construyeron gran parte de los centros celemoniales más importantes, más grandes y con mucha más influencia en el resto de culturas de mesomerica. Ahora bien, se tiene que recalcar que NO FUERON UN IMPERIO (Lo pongo en mayuscula para que entiendan XD). El poder politico era en gran parte de las ciudades, eran ciudades/estado, esto quiere decir que la ciudad no dependia de algún rey, o tenía que redinrle tributo a otro rey o emperador. Siempre fue dentro de la ciudad, y dentro de lo que ellos tenían como suyo. Podemos decir que eran reyes, pero no de un basto imperio o reino, sino de una ciudad, por eso existe ese termino y los griegos tenían reyes. No sé si los mayas consideraban a los lideres de la ciudad como reyes, ya que se pudo perder en las traducciones. El punto es que, los mayas alcanzaron un poder enorme repartido por las ciudades que habían. Los guerreros mayas de cada ciudad eran fuertes, sus armas fueron muy efectivas entre ellos mismos, así que digamos que por eso mucha gente cree que fueron un imperio, pero no, no lo fueron.


Tuvieron grandes avances y sobre todo matematicos, ya que, los mayas eran observadores y adoradores de las estrellas. Era lo único que conocían, tanto la selva, como animales salvajes era todo lo que conocían por lo cual, sus dioses o creencias venían gracias a eso. Muchso dicen que los dioses mayas fueron olmecas, pero no es algo que pueda afirmar.


ree

El comercio de vienes y esclavos eran algo muy presente, todos los pueblos precolombinos fueron esclavistas, y los sacrificios, nunca fueron voluntarios sino que todos eran esclavos. El comercio de esclavos era algo muy presente también, no solo compartir cultura o algo más como vienes, plumas, pieles, herramientas o lo que sea, no eran algo que se limitara a eso, sino que a cualquier cosa que tuviera una utilidad era vendido. Ya sea como una esclava, como una piel de leopardo.


Périodo clásico terminal.


Su no nombre lo dice todo, fue el punto en el que el debacle de los mayas comenzó a llegar. Esto no se tiene claro el porque o cómo. Muchas teorías se tienen sobre la mesa, pero la mía es: Lo mismo que los olmecas. Llega un punto en cada civilización que ya no es sostenible en ningún aspecto y comienza a decaer.


ree

En el caso de los mayas muchos creen que fue por la deforestación de las mismas grandes ciudades ya que, estás eran taladas para poder crear más terreno para viviendas, como para cultivos. No se tiene registro que hayan sido atacados, que fueran masacradas algunas ciudades, sino que simplemente se marcharon y dejaron todo atrás, pero el problema que aquí surge y lo que abre a teorías estupidas es: A dónde se fueron?. Fácil, a las demás ciudades mayas al norte, en lo que hoy es México, estos lugares estaban siendo o iniciando su ascenso cómo grandes potencias y, gracias a la migración lo lograron más rápido, pero ya no eran aquella civilización imponente, que generaba miedo y tenían debajo de sus pies a gran parte de las culturas del lugar.


Comentario Final.


Los mayas tienen mucho de dónde cortar y, siento que este articulo está incompleto, ya que falta mucho de su declive, pero eso va para cuando hablemos de la conquista.


Decidí hablar de los mayas porque son parte importante de la hisotira de mi país, Guatemala, también como una manera de "Celebrar", la medalla de bronce en los juegos

olimpicos.


Como siempre, te doy gracias por leer, dale corazón, comenta, comparte y todo eso. Nos vemos en otra entrada, bye;)



 
 
 

Comentarios


© 2035 para  Le Cõuleur. Creado con Wix.com

DanniLautblogmusica
bottom of page