Historia (Peste negra)
- dannilaut1

- 13 jun 2024
- 4 Min. de lectura
Bueno, se me ocurrió este tema porque pasé unos días muy enfermo y no podía ni pararme, así que mientras agonizaba en fiebre una noche me recordé este evento historico que gran parte de la gente conoce y otros, no, algunos más a profundidad y otros no. Así que voy a tratar de dar un poco del contexto de dicha epidemia.

Orígen.
Esta tuvo su punto más alto en el 1347 a 1451
Bien, del orígen exacto de esta enfermedad se cree que fue en China, pero esto no es algo que se pueda confirmar o desmentir en su totalidad. Lo que si se sabe es que su origen es en algún lugar en Asía.
Se tiene la creencía (No quiero decir que es una certeza porque realmente no se afirma como tal según lo que he leído), que la peste entró a Europa por medio de los marineros en Italia, esto gracias a las ciudades importantes que tenía la región de Italia en esos años en los cuales, se movía mucho del comercio de Europa, haciendo que por medio de estos entrara la peste aúnque también, se pudo haber entrado por el Oriente.
Expansión.
En este punto todo se fue directo por el caño. Tengamos en cuenta que la peste en aquel tiempo era transmitido por las pulgas y, que no era muy habitual darse baños de manera tan seguida y menos en invierno (Una practica que aún mantienen los europeos). También en la ropa, animales y principalmente por las ratas. Por eso mismo en los barcos muchos se infectaron puesto que en los barcos, habían pequeños polisones y eran las ratas.
La gente de aquel tiempo era en su mayoría gente de campo, por lo cual no solo en su ropa y cabello podrían tener pulgas, sino que también sus camas y ten en cuenta que en la época medieval, no todos tenían una cama muy cómoda, algunas veces dormían en el suelo, con un poco de paja debajo y muchas veces sin almohadas, eso quiere decir que en la misma paja dónde dormían en su mayoría de casos habían pulgas y estas pulgas llevaban la peste. También tener en cuenta que en las grandes ciudades a veces no habían alcantarillas, o sistema de drenaje como en otras ciudades, lo cual hizo que su expansión por medio de las ratas y las pulgas fuera más rápido
Consecuencias y Tratamientos.
La enfermedad causaba Fiebre arriba de 40 grados, Tos con Esputos sanguíneos, Sed aguda, Manchas en la piel de color negro o azúl, gangrena en la punta de las extremidades y los famosos bubones. Estos son la inflamación de lo ganglios ínfaticos, según tengo entendido son una parte del sistema nervioso y tienen una forma ovalada. Y desembocaba en la rotura de esots mismo bubones.

Muchas gente se infectó de la peste y ase cree que había un lapso de tiempo en el cual la enfermedad si queremos decirlo, se cuajaba que serían unos 10 a 15 días, en este periodo no es posible ver los síntomas ya mencionados, luego había una fase de 20 a 25 dias dónde habían pequeños rasgos, pero no era fácil tampoco determinar si era la peste o algún resfrio común. Una vez pasado ese punto, la peste era inevitable y ya era un punto sin retorno. Y cuando llegabas a los sintomas, lo más probable era perder la vida unque algunos pudieron vencer la peste y una vez superada, era imposible volver a contagiarse.
Ahora vámos un poco con la negligencía médica. Muchos doctores creían que se transmitia por el aíre, así que por eso muchas personas se mantenían en sus casas o, con una especie de mascarilla, pero de igual manera, llegaban a contagiarse. Pra los enfermos, llegaron al punto de usar cenizas de muertos en los brebajes, también usaron partes de textos biblicos, algunos solo daban agua y ya, Hubo mucho de religiosidad, negligencia y algo de miedo también. Se cuenta una anecdota, varios miebros de la iglesia se juntaron un día en la palza de los pueblos, y comenzar a autoflagerarse porque creían que era un castigo divíno, pero no les ayudó mucho.

La consecuencia de esto fueron las muertes que hubieron. Según leí, se estima que las muertes fueron al rededor de 200 a 80 millones de muertos, si, fue un montón de gente. En los cementerios no había espacio, la gente iba a la calle a morir, habían miles de personas muertas en las calles, en las plazas, parques en todo lugar habían muertos. Fue una matanza increible.
Historias.
Se cuenta mucho sobre la peste, cosas que algunas son reales y otras que no como por ejemplo lo de los gatos. Anda por ahí en rumor que años antes que la peste llegara el papa de turno mandó a matar a todos los gatos porque creían que eran diabolicos y que por eso se expándió demasiado la peste, porque garos y ratones, y estos llevaban las pulgas, pero de ser verdad tiene que haber un documento que corrobore eso.
También se dice que el papa de turno encendió dos hogeras a un lafdo del trono papal y que las santiguó para que la peste no lo tocara, pero que enreaiidad el fuego mató las pulgas, otra cosa que no se puede confirmar o desmentir. Hay muchas cosas que se cuentan que ha día de hoy cuesta darles una afirmación o no, ya que en su tiempo pudo haber sido algo diferente.
Comentario final.
Fue una época de la historia y que queda claro mató a demasiado gente. Esto en cierta parte ayudó a progresar a muchas cosas más, pero no voy a profundizar en eso.
Cabe recalcar que la peste no se venció en su totalidad he incluso en 1600 incluso algunos pocos casos actuales. Obviamente ahora si tenemos como combatir la peste, pero en su momento fue algo que de verdad nadie con dos dedos de frente quisiera vivir.
Esto ha sido todo por hoy, quería prundizar más, pero aún sigo un poco mal y me siento algo fatigado. Espero que le den like, comenten, compartarn y que me sigan,también en Mi X, Ig, Facebook, como siempre desde ya les mando un fuerte abrazo y bye=)











Comentarios